CASETE 1, Lado A

Hola lectores!! ¿Cómo estĆ”n? Hoy les traigo la reseƱa de un libro que Ćŗltimamente es vox populi porque hace poco Netflix sacó la serie que se basa en esta novela. No vi la serie y tengo dudas con respecto a verla por las cosas que en las redes sociales se vienen diciendo. Quiero aclarar que obviamente esta reseƱa solo va a hablar del libro escrito por Jay Asher y no de la serie (ya que como dije arriba no la vi). Espero que la disfruten y si les gusta le den una oportunidad! 

- SINOPSIS - 

"No puedes detener el futuro. No puedes rebobinar el pasado. La Ćŗnica manera de conocer el secreto es presionando PLAY"

Clay Jensen desearĆ­a no tener nada que ver con los casetes que grabó Hannah Baker. Porque Hannah estĆ” muerta y se deberĆ­a haber llevado sus secretos con ella. 
Pero si Clay recibió los casetes es porque, de alguna manera, él fue responsable de la muerte de la joven. Y lo que ella grabó en esas cintas puede cambiar la vida de Clay y de todos sus compañeros para siempre...

- RESEƑA SIN SPOILER - 

Cuando tuve el libros en mis manos no sabĆ­a si leerlo o no, pero decidĆ­ empezarlo sin pensar en lo que me habĆ­an estado diciendo sobre la serie o leyendo comentarios sobre este libro. Creo que a muchos les ha sucedido que cuando critican, ya sea positiva o negativamente un libro al leerlo por nuestra cuenta, estamos influenciados por esos comentarios, bueno con este libro no querĆ­a que eso sucediera, me querĆ­a formar una opinión propia. 
Al comenzar la novela ya sabemos de la existencia de la caja de zapatos repletas de casetes y luego cuando Clay comienza a escucharlas sabemos que Hannah Baker estĆ” muerta.
Hannah antes de suicidarse deja esta vieja caja con 7 casetes explicando las 13 razones que la llevaron a hacer lo que hizo, ademĆ”s de una lista especĆ­fica de personas que son las "protagonistas" de sus cintas. SĆ© que suena re trĆ”gico y muy depresivo pero lo que me gusto de esta novela, no fueron las razones que Hannah explica durante toda la novela, sino ciertas frases o pĆ”rrafos que te daban a entender como ella se sentĆ­a. En esta clase de libros creo que es primordial leer entre lĆ­neas y ponerse en la piel, aunque sea un minuto, de la protagonista en este caso. 
Por otro lado tenemos a Clay nuestro protagonista masculino y el oyente de estas cintas. Lo que me encantó mÔs de este personaje y creo que Jay Asher lo desarrollo muy bien, fue que no lo hizo perfecto. Con esto me refiero a que a medida que él va escuchando las razones de Hannah, Clay admite haber presenciado o sabido sobre los rumores o hechos que cambiaron la vida de nuestra protagonista. No sé si logran entender pero si leen la novela, seguro que comprenden a que me refiero.
Ambos personajes tienen una evolución increíble en el desarrollo del libro, creo que se fue otro detalle que me agradó del escritor y que supo mantener la esencia de lo que quería transmitir.
Ahora pasando a lo general, la novela esta escrita de cierta manera que vamos "escuchando" lo que Hannah dice en sus cintas y luego pasa a la vista de Clay y como reacciona a ellas. Todo lo que sucede en el libro pasa durante una tarde y una noche en la vida de Clay Jensen.  El final sin palabras, me emocionĆ© mucho y Jay Asher dió un claro mensaje con Ć©l.
Luego de leerla, leĆ­ comentarios o reseƱas negativas de ella y muchos eran porque decĆ­an que las razones que da Hannah para suicidarse fueron estĆŗpidas o poco creĆ­bles. Un poco de eso cierto, pero el trasfondo de toda la vida de ella y como decĆ­a antes, ciertas frases o pĆ”rrafos, a mĆ­ perspectiva era mucho mĆ”s que esa razón. La sĆŗper recomiendo pero traten de meterse en la historia sin esperar nada de ella y dĆ©jense llevar.

Datos del libro

Autor: Jay Asher

TĆ­tulo original: Thirteen Reasons Why

AƱo:2007

PaĆ­s: Estados Unidos



Angie ♥

No hay comentarios.:

Publicar un comentario